Gestión
El alcalde revolucionario de Caroní, José Ramón López, comprometido con la consolidación de las comunidades de Ciudad Guayana y el desarrollo del poder popular en el municipio, supervisó los trabajos de instalación de 2.2 kilómetros de la red de aguas servidas en la comunidad Villa Adonay, perteneciente a la parroquia Unare.
Los trabajos que beneficiarán a más de 365 familias del sector, se suman a la instalación previa de 1.5 kilómetros de la red de aguas negras, ejecutadas gracias a la labor sostenida por el burgomaestre con los representantes del Consejo Comunal Renacer de Villa Adonay, que permitió la instalación de 3.7 kilómetros, elevando de manera significativa la calidad de vida de más de 1500 personas.
Recursos y viviendas para el pueblo
“Los recursos son del pueblo y a ellos nos debemos los gobernantes, por esta razón es que en las últimas cuatro semanas hemos entregado más de 12 millones de bolívares a los habitantes del Eje Atlántico, entre los que destacan las comunidades; Villa Jade, Villa Pavo Real, Parque Canaima, Villa Upata, Ciudad de Los Corales, Lomas de Santa Rosa, Brisas del Río A y Brisas del Río B, construyendo obras e infraestructuras importantes resumidas en; red de aguas servidas en UD-339, con la colocación de más de 600 metros de tuberías de 12 pulgadas, que nos permitirá interconectar la red a la Avenida Atlántico”.
López, anunció que en los próximos días “arranca” la construcción de la primera fase del proyecto de aceras y brocales del sector, que permitirá la consolidación progresiva de los servicios básicos en la comunidad.
“Así como hemos trabajado en Villa Adonay, lo hemos hecho en La Esperancita y Cumbres de Venezuela de la mano del poder popular, que nos ha permitido convertir estos sectores en comunidades dignas, porque nuestro único objetivo es llevarle la mayor suma de felicidad al pueblo, mediante la consolidación de los servicios básicos en todas las comunidades del municipio”.
Informó que en los próximos días se dará inicio a la construcción de más de 380 viviendas en UD 339, así como la colocación del tendido eléctrico que unirá a Villa Upata con este importante sector de la ciudad.
90% de la vialidad recuperada
López, habló sobre el inicio en los próximos días del plan de asfaltado del Casco Central de Alta Vista, Puerto Ordaz, desde la Plaza Monumento, hasta el Palacio de Justicia, trabajo que junto con la culminación de la obra en Vía Caracas, Core 8, y las Avenidas; Guayana, Atlántico y Paseo Caroní, permitirán la recuperación de más de 90% de la vialidad del municipio.
“Hemos invertido en los últimos cinco meses más de 85 millones en materia de vialidad en las parroquias; Unare, Cachamay y Universidad, mediante la recuperación de las principales avenidas de la ciudad, entre las que destacan; Fuerzas Armadas y Estados Unidos, en el marco del Plan Especial de Asfaltado Ciudad Guayana 2015, que nos coloca como una de las urbes con mejor vialidad del país”.
José Ramón López, aseguró que aún hay por mucho por hacer en materia de asfaltado, por lo que pidió paciencia a todos los ciudadanos, con el fin de continuar desarrollando su plan de gobierno. “Aún nos queda pendiente el mejoramiento de la vialidad de varios distribuidores, así como de la Avenida Monseñor Zabaleta, que será incluida en el plan de asfaltado del año 2016”.
Agradecimiento vecinal
José Calzadilla, representante del Consejo Comunal Renacer de Villa Adonay, agradeció el compromiso demostrado por el alcalde, José Ramón López, con los habitantes de Ciudad Guayana y especialmente con los residentes del Eje Atlántico.
“El alcalde trabajador, José Ramón López, cumple lo que promete, estamos culminando un sueño de contar con nuestra red de aguas servidas y esperamos pronto iniciar los trabajos de construcción de aceras y brocales de la comunidad.”
Calzadilla, reveló que la única institución que ha dado la cara a los habitantes del Eje Atlántico y dignificado la calidad de vida de sus residentes en materia de servicios básicos ha sido la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní).
“Gracias al Alcalde nuestra comunidad posee alumbrado, agua potable y ahora una amplia red de aguas servidas, que permitirá beneficiar a los residentes de Villa Real, quienes se conectarán a esta red”.
300 millones a invertir
El alcalde de Caroní, José Ramón López, aprovechó la ocasión para anunciar la inversión de más de 300 millones de bolívares, en un plan ideado para las 8 parroquias que integran San Félix.
El programa contempla; red de aguas servidas, aguas blancas, aceras, brocales, alumbrado público, asfaltado y permitirá la consolidación y dignificación de importantes comunidades en materia de servicios básicos.
“Con estos recursos vamos rumbo a transformar todas las barriadas de San Félix en urbanizaciones dignas para nuestro pueblo, cumpliendo uno de los legados más importante de nuestro eterno comandante, Hugo Chávez, de brindarle la mayor suma de felicidad a la sociedad”.