Gestión

28.Nov.2012 / 08:29 am / Haga un comentario

1.5 millones de bolívares de inversión. La comunidad La Esperancita de la parroquia Universidad tiene aproximadamente 55 años de fundada, y durante este tiempo ha carecido de varios servicios básicos, no obstante esta situación ha venido cambiando desde que inició la gestión del alcalde José Ramón López, quien ha brindado varios beneficios al sector.

Uno de los logros que ha alcanzado esta comunidad es el inicio de los trabajos de instalación de la red de aguas servidas, por un monto de inversión de 1.5 millones de bolívares.

El alcalde José Ramón López acudió este martes al sector, con la finalidad de inspeccionar los trabajos, desde allí comentó que el proyecto contempla la instalación de más de un kilómetro de tubería PVC de 12 pulgadas.

“Esta comunidad tiene 56 años de fundada y ningún gobierno nacional, regional o local les había brindado una mano, desde hace dos años les estamos otorgando beneficios, el primero de ellos fue la zonificación, la cual entregamos hace dos años, después que una comunidad obtiene su partida de nacimiento el resto llega fácil, cuando existe voluntad política y eso está ocurriendo ahorita”, sostuvo López.

Para los habitantes de esta comunidad la ejecución de este proyecto representa un importante logro, ya que no contaban con este sistema y en consecuencia debían construir pozos sépticos.

El gerente municipal señaló que la obra presenta un 20 por ciento de avance, indicando que actualmente se ejecuta la primera etapa del proyecto, en el cual se están invirtiendo 1.5 millones de bolívares.

“La mayoría de las tuberías que se instalaron en las comunidades de San Félix y Puerto Ordaz, fueron de 4 y 6 pulgadas y eran tuberías de concreto que con los años colapsaban, hoy estamos colocando tuberías de mayor capacidad y de un mejor y moderno material como lo es el PVC”, dijo.

Durante la inspección el alcalde aprovechó la oportunidad para anunciar que una vez que culminen los trabajos, arrancará el proyecto de construcción de aceras y brocales, el cual podría ser inaugurado antes del 15 de abril del venidero año.

“La Alcaldía le otorgará los recursos necesarios a la comunidad para que ejecute este nuevo proyecto, así como lo hicimos en Salto Ángel I y II, Cubres de Venezuela, en Guaicaipuro, Villa Aponwuao y en La Victoria, sector II y IV, después de esto vendrá el asfalto”, afirmó López, quien además prometió la transformación de esta populosa comunidad.

El gerente municipal también anunció que gracias al presupuesto destinado para el año 2013 en materia de vialidad para la parroquia Universidad, se pavimentarán en el primer trimestre del año, las comunidades La Esperancita, Cumbres de Venezuela y Toro Muerto.

Finalmente Erasmo Guzmán, miembro del consejo comunal La Esperancita comentó que la comunidad se encuentra de fiesta por la visita del alcalde López, “teníamos años anhelando este proyecto y hoy se está convirtiendo en una realidad, el Alcalde nos está cumpliendo y aquí en La Esperancita le decimos que cuente con nosotros”.

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación.

Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.