Campaña

En horas de la tarde de ayer, el auditórium de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní se llenó de regocijo y celebración durante la entrega de más de 110 créditos, actividad que fue posible gracias a la colaboración del Despacho del Alcalde, los programas Atención Social y Cogestión, Credicaroní, Invihabitat y la Coordinación General de la municipalidad.
En total se entregaron aproximadamente 987 mil bolívares en créditos, que serán invertidos para la conformación de microempresas, mejoras de viviendas y escuelas, instalaciones de tendidos eléctricos; y por supuesto, para mejorar la calidad de vida de todos los guayacitanos.
El Instituto de Vivienda y Hábitat de Caroní (Invihabitat), de la mano de su gerente general, Beatriz Villanueva y del Alcalde Socialista, hizo entrega de 28 créditos que sumaron un total de 325 mil bolívares. Por su parte, la Asociación Civil de Crédito Popular (Credicaroní) entregó 18 créditos para el fortalecimiento de las pequeñas empresas.
De igual forma, a través del programa Cogestión, adscrito a la Coordinación de Desarrollo Social, se otorgaron 19 créditos, en el que destacó el aporte recibido por las autoridades de la Escuela Básica Nacional Primero de Mayo II, por un monto de 98 mil bolívares, institución en donde el alcalde José Ramón López estudió toda su primaria.
Por medio del programa de Atención Social se donaron 35 ayudas económicas al sector 4 de Febrero de la parroquia Chirica, y también la Alcaldía de Caroní hizo entrega de créditos a 11 funcionarios de la municipalidad para mejorar su calidad de vida.
Cabe destacar que la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa) ofreció 500 cupos educativos a la comunidad, distribuidos equitativamente en las 10 parroquias del municipio Caroní.
José Ramón López expresó que los guayacitanos merecen que una municipalidad cumpla con su deber de otorgarles felicidad, “lo que hacía falta eran personas con voluntad política que quisieran y amaran a Ciudad Guayana y a su gente”, esta es la única manera de logar que Guayana se convierta en la más organizada y sea de referencia a nivel internacional, ratificó López. (Prensa Alsobocaroní).