Campaña
Se invita a toda la comunidad a contribuir con los ancianos

José Ramón López en su política de ejercer “Un solo gobierno” unió sus fuerzas con el poder estadal y los consejos comunales para reinaugurar el comedor popular Fundación Paz, Amor y Salud ubicado en la comunidad de Guaiparo en San Félix, el cual tenía varios años abandonado por las antiguas gestiones.

José Gregorio Vásquez, presidente de la Fundación Paz, Amor y Salud, comentó que desde hace más de 10 años vienen luchando para atender a los ancianos de la comunidad, “le ofrecíamos medicina, asistencia, orientación, pero necesitábamos una sede más acorde con ellos, gracias a Dios hoy lo tenemos, las puertas de este comedor popular están abiertas para todo aquel que quiera trabajar y colaborar con nosotros”.

Igualmente, Medina invitó a los jóvenes de las diferentes comunidades a incorporarse a este proyecto para que puedan rendir de forma óptima, “hay que tener en cuenta que aquí no sólo recibimos a las personas de la tercera edad pertenecientes a este sector, sino que vienen de otras comunidades y queremos prestarle el servicio a todos; no queremos quedarnos estancados y seguir creciendo como fundación”.

Anuncios del alcalde
Vale acotar, que antes de cortar la soga tricolor, el alcalde José Ramón López hizo una serie de anuncios que son importantes para la ciudad; entre los que se destacó la remodelación, en dos meses, de la cancha en el sector de Guaiparo, “el 12 de mayo estaremos aquí nuevamente celebrando la copa Día de las Madres en conmemoración de la inauguración de la cancha”.
Sin embargo, el anuncio de mayor relevancia, es la inversión de BsF 8 millones destinados a la recuperación y dotación del comedor municipal que tiene más de cinco años de abandono. “No es posible es esa infraestructura esté en el abandono, cuando le podemos dar un buen uso; yo fui uno de los beneficiarios de ese comedor en años pasados y quiero que los ancianos gocen de un buen trato allí”, dijo López.
Así mismo, informó que el Instituto Nacional de Nutrición será el ente encargado de garantizar una alimentación de primera para los ancianos; e incorporará una oficina de atención, donde recibirán gratuitamente el servicio de salud que ameriten, y al momento de la culminación del proyecto, se incluirán dos unidades de transporte gratuito para trasladar a los abuelos.
“Los abuelos de hoy en día ya cumplieron su labor con el país, por tanto tienen todo el derecho de recibir un buen trato y los beneficio que se merecen, pero es necesario que trabajemos en conjunto, porque todos vamos hacia el mismo camino”, destacó el alcalde después de ratificar que seguirá trabajando para brindarle a sus ciudadanos una mejor calidad de vida, para hacer de Guayana la ciudad del futuro. (Prensa Alsobocaroní)