Campaña
Este asentamiento campesino está bajo el área de impacto socioproductivo del Nude la Unión, bajo la tutela de la Alcaldía Socialista de Caroní

Es importante acotar, que este lugar, esta bajo el área de impacto del Núcleo de Desarrollo Endógeno La Unión, tutelado por la Alcaldía Socialista de Caroní. En el Nude se invertirán 1.518 millones de Bs, acordado en el segundo gabinete móvil.
Los campesinos de la Unión lograron con ayuda de Minpades, instalar este tendido eléctrico, con la ayuda de la comunidad, donde residen más de 38 pequeños agroproductores y donde hay más de 180 hectáreas sembradas de cítricos, hortalizas y otros frutos, así como crías de ganado.
Ahora falta electrificar 100 metros más de tendido, en una zona donde se cultivan rubros alimenticios como la yuca, el maíz, pepino, berejenas, y otras hortalizas, así como ganado bovino y aves de corral.
Otros proyectos vienen en camino
Hay otros proyectos de cogestión en camino, para montar una planta de abono orgánico, utilizando los desechos y desperdicios de los mercados de la ciudad. Poner a funcionar esta planta costaría 111.800 mil BsF. Tendrían que comprar un galpón, un tractor y una picadura.

Se sembraran dos hectáreas que funcionaran como un centro de investigación y desarrollo. Cuando puedan desarrollar 50 hectáreas, harán convenios productivos con el Hato Gil de la CVG. Estos son solo algunos proyectos de prueba autosustentables en el Nude de la Unión, afirmó Lizcano.
Mujeres artesanas
También, la Alcaldía ha desarrollado un programa con las mujeres artesanas que elaboran adornos y objetos utilitarios como muñecas, flores, piñatas, cestas, floreros, con desechos vegetales, como el camuare, la joajilla, el bambú, la hoja de maíz, el calabacín y la tapara.
Julia Hurtado, encargada del programa, informó que ocho madres de la Unión tienen un año confeccionando floreros de bambú, flores de maíz y cestas de camuare. Ahora están luchando para construir la casa artesanal. (Prensa Alcaldía Socialista de Caroní)